Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.Copyright © 2018 Share International. Todos los derechos reservados.Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Octubre 2019
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme ha proporcionado artículos para que fuesen publicados no sólo en el momento que fueron escritos, sino también cuando fuese apropiado según las circunstancias mundiales. En efecto, muchos de estos artículos parecen más relevantes ahora que cuando fueron publicados por primera vez, en este caso en Diciembre de 1983..
Que haya luz
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Cada siglo lleva al hombre más cerca de su meta: la manifestación, en toda su perfección, de la Luz de Dios. De esta manera el hombre se convierte en aquello que es potencialmente – un Dios viviente. Cada encarnación marca un escalón labrado en la montaña del ascenso. Con cada experiencia semejante el hombre agrega a sus vehículos una pequeña cantidad de luz, cambiando sutilmente de este modo la vibración de sus cuerpos. Cuando todos sus cuerpos estén así vibrando a la frecuencia de la luz, la labor se ha completado, el viaje finalizado. Desde el punto de vista del hombre, el viaje ha terminado; desde el punto de vista de Aquellos que lo han logrado, el viaje no ha hecho más que empezar.
Así cada hombre y mujer hace la metamorfosis de hombre a Dios. Desde la crisálida de la materia, con todas sus limitaciones, emerge el Maestro liberado, irradiando la Luz de Dios.
A través de la inmensidad del universo, esta Luz persiste; en todas las dimensiones y planos ella expresa su naturaleza, condicionada únicamente por las formas en las que se muestra a sí misma. Estas formas dan acceso a la Luz a aquellos cuya conciencia descansa en el mundo de la materia, pero en esencia la Luz no tiene forma, no necesita ninguna estructura para mantener su Ser.
Muy profundo en cada uno de nosotros mora semejante luz, esperando la oportunidad de irradiar al exterior. Dentro de cada uno brilla el potencial de todo el Cosmos. Dentro de cada uno, también, está la voluntad para exteriorizar esa luz y así manifestar la naturaleza de Dios. Esa luz y esa voluntad están relacionadas con al alma y entran en actividad como resultado del alineamiento del alma. Buscad, por tanto, el alineamiento con el alma y traed a la manifestación el propósito de Dios. Buscad en vuestro interior y encontrad el origen de todo conocimiento y amor. Revelad al mundo la Luz del alma e incorporaos a las filas de aquellos que sirven.
El mundo está preparado para más luz. Los pueblos en todas partes están sedientos de conocimientos nuevos sobre sí mismos y de Dios. Debido a está disposición, los Maestros se han preparado a Sí mismos para inaugurar una nueva era de Luz. Se ofrecerá a la humanidad ilimitadas oportunidades para el progreso: el hombre se maravillará con los descubrimientos que abrirán la puerta al dominio de las fuerzas naturales; permanecerá atónito ante los prodigios y la belleza así revelados; conocerá con certeza absoluta el hecho de Dios y su relación con esa divinidad, y accederá de buen grado a cooperar con el Plan Divino.
Todo esto espera a la humanidad mientras permanece ante el umbral de la Era Acuariana. Esta será una era en la que el Plan Divino florecerá una vez más, conduciendo por fin al hombre a la aceptación consciente de su destino.
Muchos hoy dudarían de esto, al contemplar un mundo de división y tensión. Los problemas parecen demasiado complejos, las divisiones demasiado extremas. Pero precisamente entonces, en el momento de mayor necesidad, viene el Instructor, dispuesto a traer nueva Luz. Uno semejante está ahora entre vosotros, esperando detrás de la escena, pacientemente, la invitación para servir.
Liberad la Luz que Él trae y envolved todo en santidad. Acoged Sus Enseñanzas y traed socorro a todos los necesitados. Manifestad Su Luz y cread de nuevo este mundo.
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Es el hombre bueno o malo por naturaleza? ¿O el entorno cambia al hombre?
R. Existe por supuesto unos pocos, o un número relativamente pequeño, de hombres y mujeres profundamente malvados pero el hombre, como un concepto (el ser humano), es en esencia un Dios y esencialmente bueno por naturaleza. Existen fuerzas del mal en el mundo. El mal es simplemente la ausencia de Luz y existen fuerzas cuya labor es trabajar con las fuerzas involutivas del planeta. Nosotros estamos en el sendero evolutivo, y por tanto, para nosotros, este trabajo es malvado. El sendero de la involución no es malvado en sí mismo. Las Fuerzas de la Luz con Maitreya a su cabeza hacen frente a las Fuerzas de la materialidad.
P. Entiendo que el compartir es la única y mejor forma de ayudar a la humanidad. ¿Qué debo hacer para ayudar, rezar o donar dinero?
R. El compartir al que me refiero es un concepto global. Si deseas practicar el compartir tienes abundantes oportunidades. Hay multitud de personas en Japón sin un ingreso regular, sin una fuente de alimentos regular, que vive en parques o en bancos de parques. Esto es cierto en cualquier país del mundo y se está convirtiendo en algo cada vez más prevalente. Cuanto más rico se vuelve un país, mayor es la diferencia entre los ricos y los pobres, entre los opulentos y los necesitados porque tener demasiado de algo convierte a las personas en complacientes. Quizás uno tiene que sufrir para realmente comprender el dolor de otra persona. Muy a menudo, cuando Maitreya se aparece a alguien, como un familiar, lo hace como un mendigo. Es una de las formas más comunes en las cuales Él se aparece, como una persona mendiga, sin hogar, en Norteamérica, Europa y también en Japón, estoy seguro. Pero si no sientes la necesidad de dar dinero a una persona sin hogar aquí, no desearás darlo a una persona sin hogar en un país distante.
Conozco a personas que nunca dan dinero a mendigos por principio. ¿Por qué? Porque creen que no lo van a gastar sabiamente, se lo van a gastar bebiendo, o derrochar de alguna manera. Les compran alimentos y se los dan en lugar de simplemente darles dinero para que la persona lo gaste como desee. Eso significa que no están dando para nada dinero. Les están dando dinero para comida con la condición de que lo gasten en comida. Si das, das. Entonces pueden hacer lo que deseen. En este país [Japón] hay miles de personas sin hogar, desempleadas, viviendo en parques o en bancos, que son demasiado orgullosas para pedir dinero.
P. ¿Es realmente posible que renunciemos a la codicia y compartamos con los demás?
R. No solo es posible, tiene que ser posible. No es opcional. Si continuamos de la forma actual, la competencia se hará cada vez más dura hasta que todo el proceso estallará en una guerra mundial devastadora que destruirá toda vida en la tierra.
¿Durante cuánto tiempo más imagináis que las personas del mundo subdesarrollado tolerarán este estado de las cosas en las cuales tienen una sub-vida? ¿Pensáis que no saben cómo vive el resto del mundo? ¿Cómo vivís en Japón, Europa, Norteamérica? Pensamos que lo tolerarán para siempre. Pero no lo harán. Exigirán, como lo están haciendo ahora, su derecho a los recursos del mundo. Los recursos pertenecen a la humanidad, no a Japón, no a Norteamérica. O entramos a la nueva era como Una Humanidad o no entramos para nada. Tenemos que reconstruir nuestros cerebros y sacar el concepto de competencia de nuestra vida. La competencia va contra el significado de la vida. El futuro sólo pude ser conocido y construido a través de la cooperación. Si no logramos cooperar, no lograremos alcanzar el futuro. No tenemos elección.
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
Colisión fantasmal
Estimado editor,
Cuando tenía 8 meses de embarazo [escrita en febrero de 2004], estaba conduciendo a casa después de una cita con el médico. Un vehículo que venía por el otro lado se cruzó de repente justo delante de mí y se dirigió a la entrada de una tienda. Una colisión parecía inevitable. Pisé los frenos y mi coche derrapó de un lado a otro y otros coches chirriaron detrás de mí. Me preparé para una colisión, y justo cuando el impacto parecía seguro, fue como si condujera a través de la parte trasera del otro coche, sin un rasguño, ¡como si fuera un coche fantasma! En ese momento tuve un fuerte sentimiento en mi corazón de que alguien realmente estaba cuidando de mí y de mi bebé por nacer. ¿Que pasó? ¿Quién nos ayudó?
S. V., Island Run, West Virginia, EEUU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que fue un “rescate milagroso de Maitreya”.)
Dos cartas de la misma persona:
Oración respondida
Estimado Editor,
(1) En la madrugada del 15 de septiembre de 2003, fui al aeropuerto de Tokio Haneda para despedir a mi amigo que se iba a un seminario budista zen en la prefectura de Hiroshima. Y luego, en el camino a visitar a otro amigo en Ebara de Shinagawa-ku, a quien había conocido en el mismo seminario budista zen, recé a Maitreya para que pudiera estar despierto en este mismo momento, que es el arte de vivir que practiqué en el seminario. Inmediatamente después de rezar, vi un círculo de luz a la sombra en la acera. ¿Fue ese círculo de luz manifestado por Maitreya?
Sendero del medio
(2) En la tarde del 28 de septiembre de 2003, fui a un santuario sintoísta en la ciudad de Chiba con mi amigo, que es miembro de un grupo de Meditación de Transmisión. Después de orar en el santuario y [salir] de los recintos, vimos a un hombre caucásico en haori y hakama, vestimenta formal tradicional japonesa. Tenía entre 20 y 30 años, cabello rubio corto y gafas de sol oscuras, que no eran apropiadas para un vestido tan formal. Caminaba de una manera muy majestuosa en medio de la acera. Pensé que estaba de camino a casa después de una boda, aunque era muy extraño que llevara dos bolsas de papel arrugado. Nos miró una vez y luego siguió caminando. Pensamos que era Maitreya. ¿Era realmente Maitreya?
Nombre proporcionado, Japón.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó: (1) Sí. (2) Sí.)
Llamada telefónica misteriosa
Estimado Editor,
A principios de octubre de 2003 enviamos información sobre talleres y conferencias de Meditación de Transmisión para la próxima temporada.
Un día antes del primer taller, un hombre dejó un mensaje en el contestador automático: “Gracias por la información. Me gustaría obtener más detalles, por favor llámenme al…”. Así que llamé a este número y contestó una mujer. Ella no sabía nada sobre información de ese tipo y también mencionó que su esposo no había dicho nada al respecto. Pero, ella también dijo que tal vez se tratara de una sorpresa de él, porque estaba interesada en esas cosas.
Así que le di todos los detalles y ella vino al taller y también a la conferencia del Sr. Creme el 19 de octubre. Pero ninguno de nosotros tenía una explicación sobre el hombre que había llamado. ¿Quién era el misterioso hombre que llamó?
U. R., Munich, Alemania.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el hombre que llamó era Maitreya.)
Imperdible
Estimado Editor,
En la tarde del 17 de octubre de 2003 salí a pasear con mi perro en Spelle, un barrio de 8.000 habitantes. Conozco de vista a muchas personas que viven allí.
En medio de la localidad hay un pequeño pinar. No es muy denso, con unos 30 árboles. ¡Ni una persona a la vista! Entonces, de repente, una mujer vestida con un abrigo rojo brillante pasó caminando frente a mí. Caminaba lentamente y nos miró. Luego crucé al otro lado de la calle con mi perro. Pero luego tuve que parar y mirar a esta mujer que me atrajo. La mujer sonrió y, caminando muy lentamente, cruzó la calle hacia nosotros. Llevaba gafas y tenía el pelo castaño y rizado, no hasta los hombros. Luego se paró frente a mí, me miró llena de amor y dijo algo. Por alguna razón no puedo recordar lo que dijo. Probablemente no podría soportar la poderosa energía del amor. Todavía puedo escucharme a mí misma decir: “¡Debo irme a casa!”
Me fui rápidamente con mi perro y la dejé allí de pie. Tenía a Maitreya en mi cabeza y seguía dándole vueltas. Quería llamarla pero no pude. La mujer entró lentamente en el pequeño bosque y su abrigo rojo irradió brillantemente a través de los escasos árboles.
En un momento el abrigo rojo desapareció. Miré y esperé, pero la mujer no emergió del bosque y ya no estaba en él. Todo fue como un sueño. ¡Nunca olvidaré ese día!
H. F., Spelle, Alemania.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que “la mujer” era Maitreya.)
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
Accediendo a la C Superior
Entrevista con Phyllis Krystal por Dunja Müller
Phyllis Krystal nació en Londres en 1914. Se graduó en educación en la universidad y enseñó en la escuela secundaria durante tres años antes de trasladarse a EEUU.
En 2004, a la edad de 91 años, se trasladó a Munich, Alemania y a la edad de 95 años se trasladó nuevamente a Zurich en Suiza. En diciembre de 2016 falleció a la edad de 102 años en Inglaterra.
A fines de la década de 1950, Krystal y una amiga cercana se embarcaron en un experimento para contactar de forma regular con una fuente interna de sabiduría, que llamaron la Conciencia Superior (C Superior). Desde entonces, al consultar la C Superior, surgió un método de visualización que implica el uso de símbolos. Estas técnicas se pueden usar para ayudar a aquellos que desean liberarse del apego a cualquier control o seguridad externos, liberando así al individuo para buscar ayuda y orientación de una Fuente Superior en lugar de estas fuentes externas.
Phyllis Krystal impartió seminarios en muchos países para compartir el método.
Su primer libro, Cortando los lazos que atan, se publicó en 1982, seguido de Cortando más lazos que atan. También se publicó un manual de ejercicios para acompañar a estos dos libros. Sus otros libros incluyen Sai Baba: La Experiencia Suprema, un relato de sus experiencias con el maestro indio Sri Sathya Sai Baba, a quien estaba muy dedicada.
Phyllis Krystal enfatiza que este no es un método de “solución rápida”. La ayuda es posible solo si cada persona está dispuesta a concentrarse en lograr los cambios y el crecimiento necesarios en sí misma, en lugar de tratar en vano de cambiar a otra persona. Dunja Müller coincidió con Krystal en un curso intensivo de enseñanza en junio de 2013 y la entrevistó para Share International.
SI: Durante más de 50 años ha desarrollado un método en el que las personas pueden liberarse de los viejos hábitos y las experiencias dolorosas del pasado. ¿Puede explicar cómo funciona este método?
PK: Se nos ha dado un método con el cual podemos liberarnos del control de cualquier cosa o persona. Si somos realmente honestos y miramos nuestra vida, veremos que no solo otras personas o recuerdos o hábitos nos controlan, sino que también controlamos a otras personas. Entonces, lo primero que nos dieron fue la “Cifra Ocho” (8) donde cada persona ocupa su propio círculo y los dos juntos forman la Cifra Ocho. Practicamos esta Cifra Ocho para detener temporalmente el control de uno sobre el otro. Y funciona muy bien. Los niños especialmente lo adoran. Muchos niños actualmente sufren problemas, incluso en la etapa preescolar, donde otros niños son muy agresivos. Descubren cuando practican la Cifra Ocho, con ellos en un círculo y el otro niño en el otro, que la agresión se detiene. Así, de forma resumida, es como lo comenzamos.
SI: ¿Y cómo se le ocurrió este método?
PK: Una amiga mía y yo estábamos almorzando un día y charlando sobre nuestras vidas, ya que éramos amas de casa y madres. En esos días, por supuesto, no se nos permitía trabajar, no estaba de moda, aunque ambas nos habíamos graduado de la universidad. Pensamos que debía haber algo más que esos dos roles. Y descubrimos que a veces, cuando teníamos un problema y hacíamos todo lo posible con nuestra mente consciente para resolverlo, simplemente no podíamos encontrar una solución. Pero a veces, cuando nos exasperábamos y lo dejábamos estar, y concluíamos que no tenía remedio, esa noche soñaríamos con la respuesta, o nos despertábamos a la mañana siguiente con una respuesta muy clara. Así que decidimos que debía haber alguna parte de nuestra mente que tenía las respuestas y queríamos ponernos en contacto con ella. Nos reuníamos regularmente, primero para sintonizarnos con lo que que esta otra parte de nuestra mente fuese. Sabíamos vagamente acerca de la “mente subconsciente”, la “mente consciente” y la “mente superconsciente”. Intentamos llegar al superconsciente del que apenas éramos conscientes. Y funcionó, y así es como comenzó el método y cómo nos enseñaron.
…..
SI: En sus talleres siempre recomienda a los participantes que se conecten con la “Conciencia Superior” al comienzo de la visualización. ¿A qué se refiere con “C superior”?
PK: La C Superior es el alma o el espíritu. Al hombre y a la mujer normales y corrientes les resulta muy difícil a veces incluso pensar en una Conciencia Superior. Tenemos un pequeño cuadernillo que proporciona unos 7 u 8 de los símbolos. En ese folleto esbozo el hecho de que tenemos una mente consciente, que usamos todo el día, y un subconsciente donde se almacenan todos nuestros recuerdos. Y luego tenemos esta superconciencia. Pero el folleto trata sobre el uso de los símbolos y muestra cómo este enfoque puede ayudarnos.
También hay un segundo pequeño cuadernillo para los lectores sin experiencia en estos temas. En él presentamos el resto de los símbolos, todos los cuales muestran cómo conectarse con la Conciencia Superior.
La C Superior es nuestro verdadero Ser, esa parte de nosotros que no muere cuando el cuerpo muere.
SI: Una vez le escuché decir en una sesión de capacitación que este método podría convertirse en la “Psicología de la Nueva Era”. ¿Puedes contarnos más sobre eso?
PK: Probablemente hayas oído hablar de Sai Baba. Fue él quien insistió en que escribiera libros sobre este trabajo. Y ciertamente nunca iba a escribir un libro, nunca se me ocurrió. Él dijo: “Debes escribir un libro”. Entonces, comencé a escribir en su presencia, cuando estábamos sentados allí, y me dijo que le trajera el manuscrito para que pudiera bendecirlo. Cuando el manuscrito fue bendecido, me dijo que lo publicara porque este método debería llegar al mayor número de personas posible en el mundo.
Sai Baba explicó más tarde en otra entrevista, que este sería un método que podría ayudar a las personas a cambiarse a sí mismas, para que juntos podamos formar un mundo mucho más amoroso, más compasivo y cooperativo. Siempre la llamó “La Edad de Oro”, y explicó que hay cuatro Yugas, y que estamos terminando el cuarto, que es el más negativo. Estamos entrando en el Yuga más positivo ahora.
El método nos da la oportunidad de cortar los lazos con hábitos o situaciones negativas, o lo que sea que nos impida adaptarnos al “Nuevo Mundo”.
SI: Si miramos la gran cantidad de problemas en el mundo ahora: la crisis ecológica, el hambre en el mundo, los residuos nucleares, etc., ¿su método ayuda a llevar al mundo a un estado más equilibrado?
PK: Este método ayuda a las personas a cambiarse a sí mismas. Y el mundo está formado por personas. Y así, cuando los seres humanos individuales cambian en cifras suficientemente grandes, eso automáticamente cambiará el mundo, porque en última instancia las “Fuerzas Positivas” superarán en número a las negativas, y cada vez más personas serán libres…..
Cambiando vidas: reemplazando articulaciones
Entrevista con el Dr. Lawrence Dorr por Jason Francis
Operation Walk (Operación Caminar) es una organización humanitaria médica de voluntarios que comprende equipos de cirujanos ortopédicos altamente calificados y otros profesionales médicos que viajan por todo el mundo para realizar cirugía de reemplazo de cadera y rodilla sin costo, para pacientes que de otra manera no tendrían acceso al procedimiento. El grupo sin fines de lucro fue fundado en el sur de California en 1996 por el Dr. Lawrence Dorr, un reconocido cirujano ortopédico que fue pionero en muchas técnicas de reemplazo de rodilla ahora de uso común. Operation Walk ha completado más de 100 viajes quirúrgicos a más de 25 países, incluidos Cuba, El Salvador, India, Kenia, Nepal, Perú y Vietnam. Hasta ahora, más de 10,000 personas han recibido reemplazos de cadera o rodilla a través de Operation Walk. El Dr. Dorr fue entrevistado por Jason Francis para Share International.
Share International: ¿Cuántos equipos de Operation Walk hay ahora, dando “el regalo de la movilidad”, como dice en su sitio web, a personas de todo el mundo?
Lawrence Dorr: Hay alrededor de 20 equipos con sede en los Estados Unidos. También hay dos equipos en Canadá, un equipo muy activo en Irlanda, uno que comienza en Londres y en Tailandia, y uno puede comenzar en Grecia.
SI: ¿Cuántas personas forman un equipo?
LD: Alrededor de 40-50 personas. Cuando salimos de viaje, generalmente gestionamos cuatro quirófanos y deben ser atendidos por personal. Eso equivale a operar a unos 20 pacientes al día. Esos pacientes también deben ser atendidos por enfermeras y fisioterapeutas en la sala. En conjunto, generalmente tenemos siete u ocho cirujanos ortopédicos, uno o dos internos, al menos cuatro anestesistas, enfermeras de quirófano, enfermeras instrumentistas, enfermeras circulantes, asistentes médicos, médicos residentes [médicos recién graduados], y generalmente tres estudiantes del campo de la medicina. Casi todos los estudiantes que nos acompañaron continuaron en el campo de la asistencia sanitaria como médicos, fisioterapeutas o enfermeras.
SI: ¿Cómo se evalúa y selecciona a los pacientes para la cirugía antes de emprender un viaje de actuación?
LD: Dos de los miembros de nuestro equipo viajan a cualquier país que quiera que lo visitemos y hacemos una evaluación. Tenemos que poder tener el espacio de la sala de operaciones y las camas disponibles. Por lo tanto, el hospital debe estar dispuesto a permitirnos el uso de sus instalaciones mientras estamos allí. El número de días que operamos varía un poco de un grupo a otro, pero el promedio es de tres días y medio. Yo diría que un número promedio de pacientes que operamos por viaje es entre 60 y 65.
Mejorar los servicios médicos locales
SI: ¿Cuán importante es educar y trabajar con médicos locales y personal médico en los países en los que trabajáis?
LD: Donde sea que vayamos, insistimos en involucrar a médicos, enfermeras y fisioterapeutas locales en ese hospital. Y los entrenamos. Muchos de los países que visitamos son pobres y no tienen dinero para comprar implantes. El reemplazo articular no es una operación frecuente en esos países. No hacen un gran volumen, por lo que, francamente, no son muy buenos en eso.
Nuestra educación los ayuda a convertirse en mejores cirujanos en general y a gestionar eficientemente una sala de operaciones. Tenemos médicos del país de origen que operan con nosotros. Muchas veces tenemos nuestros médicos residentes capacitando a médicos en ese país. Y celebramos conferencias de enseñanza donde impartimos clases. Los fisioterapeutas hacen lo mismo.
Los médicos del país de origen encontrarán una selección de pacientes y nos enviarán por correo electrónico las radiografías incluso antes de que viajemos al país. Nos da una idea de los casos que abordaremos, ya sea reemplazos de cadera o rodilla o cirugía de revisión [cuando se necesita una segunda cirugía después de un procedimiento previo]. También tenemos una idea de la variedad de implantes que necesitaremos…..
Cambiando vidas
SI: ¿Cómo cambia la vida de una persona después de la cirugía?
LD: Para los pacientes, este es un milagro que cae del cielo. Si vive en Guatemala, Nicaragua, China, Nepal o Tanzania y no tiene dinero, pero tiene una mala articulación artrítica, está lisiado de por vida. En muchos de estos países, una vez que estás lisiado eres un paria. Si eres una mujer joven, no puedes casarte. Si eres hombre, no puedes trabajar. Entonces, cuando los haces móviles y los ayudas a vivir normalmente de nuevo, tiene un gran efecto multiplicador. Uno mejora al paciente, pero también hace que su familia y ellos mismos sean más felices, ya que ya no son una carga para la familia. Incluso el pueblo está animado porque ahora uno de sus miembros puede volver a ser normal.
Una historia inspiradora que le contaré proviene de Nicaragua. A una mujer de unos 40 años se le cayó encima un costado de su casa. Su rodilla se dislocó y los médicos le dijeron que no podían hacer nada por ella. Durante un par de años solo pudo caminar usando un carrito de compras en el que colocaba el pie de la pierna lesionada mientras empujaba el carrito con la pierna buena. Le operé la rodilla, realicé un reemplazo total de rodilla. Lloró en el hospital mientras caminaba sobre esa pierna. Posteriormente se casó y su actividad favorita era bailar.
Otra historia memorable es de Hanoi, Vietnam. Estábamos operando en un hospital militar. El doctor dijo: “¿Conoces a esa señora que operaste ayer? Bueno, ella es de este pueblo. Ella bajó para realizar esta operación. Y estaba muerta de miedo porque vosotros sois estadounidenses. Todo lo que ese pueblo recuerda es que los estadounidenses los bombardearon. No les gusta Estados Unidos. Pero ella volverá a casa y caminará normalmente. Ella cambiará la visión de toda esa aldea hacia Norteamérica solo por esa operación. Como embajador de su país, usted hace más que cualquier congresista o político que puedan enviar aquí”…..
Rehabilitación, no castigo
Por Ana Swierstra Bie
Noruega tiene una de las tasas más bajas de encarcelamiento y reincidencia, así como una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo, y no porque el país sea ‘duro con la delincuencia’. Los extraños a menudo ven el sistema penitenciario de Noruega como increíblemente suave y fácil, pero lejos de ser el resultado de la ingenuidad, uno podría argumentar que está enraizado en el pragmatismo, simplemente porque funciona.
El país con la tasa de población carcelaria más alta del mundo es EEUU, con 655 presos por cada 100.000 ciudadanos. En Europa, el Reino Unido tiene una de las tasas más altas con 140 en 100.000, mientras que Noruega tiene solo 63 por 100.000 habitantes. En EEUU, más del 76 por ciento de los ex presos son arrestados nuevamente dentro de los cinco años posteriores a su liberación y en el Reino Unido alrededor del 45 por ciento terminan en la cárcel, mientras que la tasa de reincidencia en Noruega es una de las más bajas del mundo, solo el 20 por ciento después de dos años y el 25 por ciento en cinco.
Tener una gran población carcelaria no solo es muy costoso, sino que los delincuentes liberados que recaen rápidamente en el comportamiento criminal también representan una amenaza para la seguridad de la sociedad.
A principios de la década de 1980, la tasa de reincidencia en Noruega era mucho más alta, alrededor del 60 al 70 por ciento, y la política de justicia penal se basaba en un enfoque tradicional y punitivo.
Los cambios, impulsados por un foco en los derechos humanos y un enfoque basado en valores de la política, conllevaron importantes reformas de la justicia penal, siendo pioneros en una nueva forma de tratar a los delincuentes. Hoy en día, las cárceles de Noruega son famosas por ser unas de las mejores y más humanas del mundo.
Al ver que los enfoques represivos tradicionales no redujeron la tasa de reincidencia ni abordaron las causas profundas de la delincuencia, el cambio principal fue apartarse del viejo énfasis en el castigo para volver a centrar los esfuerzos y los recursos en la rehabilitación. Ahora, la prioridad del servicio correccional es ayudar a los presos a romper un ciclo negativo de delincuencia y prepararlos para convertirse nuevamente en miembros funcionales de la sociedad, saliendo de la prisión como mejores personas que cuando ingresaron. La privación de libertad se ve como el castigo y el tiempo que pasa en prisión debe ser un momento significativo para los reclusos.
La idea detrás de este sentido de la justicia es que la seguridad y los intereses de la sociedad se benefician mejor liberando a los prisioneros que pueden reintegrarse a la comunidad y que tienen menos probabilidades de reincidir o causar más daño a los demás. En Noruega no hay pena de muerte ni cadena perpetua. La pena de prisión máxima es de 21 años, pero la ley sí permite la detención preventiva, que es la extensión de una sentencia agregando una sucesión de incrementos de cinco años indefinidamente, si el tribunal considera que la persona condenada es un riesgo continuo para la sociedad.
Casi el 90 por ciento de todas las penas de prisión en Noruega son por menos de un año.
Los condenados pueden salir en libertad condicional los fines de semana después de haber cumplido un tercio de su condena, excepto en el caso de delitos más graves en los que no hay libertad condicional por un período de 10 años. Después de cumplir dos tercios de la sentencia, muchos son elegibles para la libertad anticipada. El objetivo es mantener a la menor cantidad posible de personas en prisión. Como las sentencias se mantienen cortas, casi todos los reclusos en Noruega volverán a la sociedad. El objetivo de las cárceles es, por lo tanto, hacer ‘mejores vecinos’…..
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Octubre de 2019
Que haya luz
Por el Maestro —
Punto de vista
El Discípulo (1ª Parte)
Por Aart Jurriaanse
Accediendo a la C Superior
Entrevista con Phyllis Krystal
Rehabilitación, no castigo
Por Ana Swierstra Bie
¿Qué se necesitaría realmente para plantar un billón de árboles?
Por Tim Christophersen
Señales del momento
Cambiando vidas: reemplazando articulaciones
Entrevista con el Dr. Lawrence Dorr
La elección de la humanidad – una recopilación
Tendencias
Cartas al Editor
Preguntas y Respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés de nuestras oficinas en Londres, Los Ángeles y Ámsterdam, o en castellano de nuestra oficina en Barcelona.
Suscripciones:
Vesión en inglés
Versión en castellano
¿Disfrutas leyendo Share Internacional?
Tú también puedes suscribirte a la revista Share Internacional y que se envíe a tu casa. La edición impresa contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.